SpaceWalker II

13.10.05

Características del Spacewalker II

Velocidad máxima 125 mph
Velocidad Crucero 115 mph
Velocidad de stall. 42 mph
Alcance 350 NM
Ratio de ascenso 950 fpm
Distancia de despegue 300 ft
Distancia de aterrizaje 250 ft
Techo de Servicio 10,000 ft
Rango de Potencia 108/85-125 HP
Capacidad de combustible 18 gal
Peso Vacio 700 Lb
Peso maximo 1200 Lb
Altura 5.4 ft
Largo 19.8 ft
Wingspan, ft 28
Superficie alar 126 pies cuadrados
Asientos 2

El proyecto Spacewalker II


En el año 2003 me encontraba seleccionando un avión que llenase mis expectativas y deseos de construcción.
Después de unos meses de búsqueda, llegué a la conclusión que debía ser el Ragwing PT2S, kit biplaza, convencional, ala alta. Mi decisión estaba basada principalmente en el precio y en que debia ser un kit biplaza.
Cuando ya estaba decidido a poner la orden por el kit, mi amigo Edgar Insfrán cambió mi rumbo bruscamente: Me convenció de que el Ragwing era un proyecto pequeño y que no me daría las satisfacciones que buscaba. El estaba por empezar un nuevo proyecto con el Spacewalker y me invitó a participar del mismo.
Fue entonces que empecé a investigar y a conocer más sobre el Spacewalker. En ese mismo año tuve la oportunidad de hacer mi peregrinación a Oshkosh y ver allí de cerca el Spacewalker de Kent Pyle. (ver foto).
A mi regreso me decidí a integrar el proyecto de construcción de Edgar que junto con Rubén Bruyn estaba por comenzar. Así el 17 de Septiembre del 2003 adquirimos los planos de Warner Aerocraft.
Este proyecto tiene las siguientes caracteristicas especiales:
  • Son tres aviones a construir
  • Recalculamos la estructura del fuselaje para utilizar caños 1010 en vez del costoso 4130
  • Las maderas utilizadas seran nativas de Paraguay.
  • Utilizaremos un motor de automóvil.
El proyecto sigue su marcha, pero no tan rápido como esperaba.
Me dedicaré a narrar y mostrar nuestro proceso en las siguientes notas.